Fotorradares salvan vidas en las carreteras del país
Según el Ministerio de Gobierno, la implementación de fotorradares ha contribuido a salvar vidas al disminuir la siniestralidad en las carreteras del país.
Ver fuente
Operativos y fotorradares
Los operativos de control serán permanentes en las carreteras del país por parte de los uniformados de tránsito, debido a los altos índices de accidentabilidad registrados en el presente año.
La ANT entregó 15 fotorradares a la Policía Nacional de las provincias de Pichincha, Cotopaxi e Imbabura. Estos equipos seguirán entregándose al resto de provincias de acuerdo a un cronograma de la ANT.
Los fotorradares son de última tecnología. Cuentan con un sensor que determina automáticamente el carril por donde circula el vehículo infractor. Proporciona imágenes de calidad superior en el que se registra la fecha y hora, número de imagen, tipo de vehículo, límite de velocidad y ubicación donde se cometió la infracción. Esta información certifica la veracidad de la contravención.

Así también el director de Control Técnico Sectorial de la ANT, Juan Pazos, destacó la necesidad de emprender una acción mancomunada para lograr resultados apropiados en materia de seguridad vial.
El perito del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito de Cotopaxi, cabo primero Luis Caisalitin, reveló que el 95 % de las causas de los siniestros son por falla humana, impericia, imprudencia, por lo que relievó el trabajo conjunto entre la Policía y la ANT en su provincia. “Aquí hay que ponernos la camiseta todos y esta buena comunicación ha permitido que Cotopaxi baje sus índices de accidentabilidad”, agregó, al tiempo de señalar que el fotorradar va a permitir reducir la cantidad de accidentes en todo el país.